Qué es la planificación fiscal
Podríamos definirla como el método o técnica de minimizar riesgos tributarios futuros, fijando metas u objetivos a alcanzar mediante la aplicación de planes y programas.
Estos actos implican:
- Actuaciones
- Anticipación
- Visión de futuro
- Toma de decisiones para prever el futuro
La planificación tributaria permite al contribuyente y a los agentes y corredores de seguros, adoptar estrategias o alternativas dentro de las disposiciones legales para proporcionar una carga impositiva justa sin dejar de cumplir con ello con el pago de impuesto, y por tanto el sostenimiento del Estado.
Toda planificación tiene tres características:
- Se refiere al futuro
- Debe guiar las acciones
- Existe un elemento de suerte o casualidad
Se trata de focalizar las actuaciones de futuro, aun no siendo adivino.
La planificación es un camino hacia el objetivo deseado, que debe ser corregido conforme las circunstancias modifiquen el camino trazado, reconduciéndolo o adoptando nuevos enfoques sin que tenga que cambiar el objetivo o meta predeterminado.
En toda planificación se debe promover:
- Objetivos concretos
- Procedimientos o procesos
- Metodología
- Programas de trabajo
- Presupuesto de utilización de recursos
- Información o métricas para conocer las variaciones
La planificación puede ser a corto, medio o largo plazo. La planificación debería hacerse a largo plazo, con revisiones a medio plazo y actuaciones en el corto plazo.
Hay que destacar que la planificación tributaria no debe confundirse con la elusión.
Hay que entender la planificación tributaria como una razón del negocio, no solamente la del beneficio fiscal.
La planificación es una visión a futuro con las normas vigentes y un objetivo claro.
Qué es la elusión tributaria
La elusión tributaria es cualquier acción, en principio por vías legales, que persigue evitar el pago de impuestos.
Constituye una forma de planificación fiscal agresiva, en la que el interesado aprovecha vacíos legales para obtener ventajas no previstas por la normativa tributaria.
La elusión puede comportar beneficios a corto plazo, que pueden traer malas consecuencias a largo.
Qué es la evasión tributaria
La evasión tributaria o evasión de impuestos, es también conocida como fraude fiscal. Es toda conducta ilícita en la que incurren los contribuyentes (empresas y personas), de manera dolosa o culposa, y que tiene lugar cuando el contribuyente oculta u omite ingresos y bienes a las Administraciones Tributarias, o cuando sobrevalora conceptos deducibles, con el único fin de reducir el pago de una obligación tributaria (impuestos) con respecto a lo que legalmente les correspondería.
El asesor tributario trata de ahorrar impuestos con los mecanismos legales, no de defraudar.
Estrategia tributaria
La estrategia tributaria la podemos definir como el plan de acción establecido por la planificación fiscal, una vez realizado el análisis del entorno de la empresa, con el fin de alcanzar los objetivos propuestos, y aprovechar los incentivos legales tributarios, siempre con la vista puesta en el ahorro tributario legal y además, buscar que el pago de impuestos se realice en la mejor opción financiera para la empresa dentro de las fechas fijadas por ley.
Una estrategia tributaria puede comprender:
- Desarrollo de estrategias para el pago de impuestos.
- Planificación detallada de los impuestos (fechas e impuestos a liquidar).
- Organización de pagos (diferir pago de impuestos).
- Control de inventario.
- Plan de amortización de elementos de inmovilizado (material e inmaterial).
- Incentivos fiscales.
- Determinación de la base imponible.
Todos los negocios necesitan de una estrategia, los impuestos también.
Cómo podemos ayudarte desde AGS
A través de nuestros más de 25 años trabajando junto al sector seguros, hemos adquirido conocimiento y experiencia suficientes para poder ayudarte a conseguir tus objetivos. Cuéntanos y veremos cómo ayudarte.